16 ene 2011

Casa Gran Copani: segunda entrega

En primer lugar, pido perdón por lanzar esto recién domingo, cuando debía ser lanzada el lunes pasado, pero problemas acveicos (sic) por parte de este integrante, recién ahora se me da por publicar esto.
Ya reunidos los primeros 5 integrantes de la casa Copani en un punto secreto de la Buenos Aires querida, nos resta enllevar (sic) a los últimos 5 integrantes, para dar pié a este apasionante concurso.
Y entonces pues:

El bigote que atragantó a Mauri


El ídolo de la juventud antimacrista facebookera onanista (sic), viene a entrar a la casa TUC como uno de los posibles favoritos. Quien porta el bigote es el dueño de la casa de disfraces donde se compró este bigote. Actualmente, este señor está exiliado de la capital y, buscando asilo (mirá justo donde...) se unió al concurso. ¡Buena suerte!

Diego Bilardo
El mufa número #1 de la República Argentina, por desición unánime del staff pleno de Töd ünd Köpani (con nuestra Lady, reemplazando al Arulo), viene a participar (más bien, a ocultarse despues de los desastres que hizo en una gira por el Cuyo y el Chaco Paraguayo) de este concurso. Pero como sabemos, va a perder.

Una poringuera (sic)

(el staff resolvió no poner una foto, para evitar cuestiones con el confer (sic) . Igual imagine que es igual a cualquier minita que sale en poringa)

Al igual que "el pelotudo", esta minita fue secuestrada (y ultrajada, sic) luego de un operativo de inteligencia en Palermoe (sic), en los alrededores del shopping que está "por ahí". Obviamente viene a calentar el ambiente, y a los estúpidos imberbes antisionistas (?) del la casa TUC.

Un "Thom Yorke" libre de antidepresivos

Como gustamos de experimentar, tomamos a un depresivo fan de Radiohead, y cuando lo agarramos, dijimos "ahora soltá las pastas que vas a ver lo que es bueno" (!) y lo llevamos a la casa, donde estará libre de sus antidepresivos. Tiene 23 años, toca la flauta traversa y el violín, va a clases de pintura los domingos a las 4 pm y a las 6 pm se reúne con sus amigos del taller literario (coordinado por el Mudo Fernández) para discutir la obra de Lord Bairon (sic) y Georg Trakl (L. A. Crasi dixit)

Un mártir del parque Indoamericano

Josele (sic), un estudiante de Puán y habitante de Villa Soldati, fue parte de la toma del parque Indoamericano (que hoy está, tal como reza un cartel en su entrada "libre de negritos faloperos, está bueno Buenos Aires") y despues ser cagado bien a palos (más por su condición de Puanero que por estar en la toma) busca refugio, como tantos otros, en la casa mas copada del barrio peronista de Lugano Latino.


Y larrrgaron!
Nos vemos el domingo que viene para el primer informe CGC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario